Automatización de YouTube: Guía definitiva en 2023 (Paso a paso)

YouTube automation

A estas alturas, el término «automatización de YouTube» probablemente no sea nuevo para tus oídos.

Es la palabra de moda que resuena en todas las comunidades de creadores online desde hace unos años.

Lo habrás visto parpadear en anuncios y habrás oído las historias de otros creadores al respecto.

Y todos parecen prometer lo mismo: una revolución en la creación de contenidos.

Claro, para mucha gente se ha convertido en una mina de oro, generando ingresos mientras duermen.

¿Para los demás? Un fracaso que consume tiempo.

Pero he aquí un dato emocionante:

En 2023, YouTube se convirtió en la segunda mayor plataforma de medios sociales del mundo, con más de 2.500 millones de usuarios activos.

Sólo Facebook tenía más usuarios activos que YouTube, con 2.900 millones.

Automatización de YouTube

Número de usuarios de YouTube en todo el mundo frente a otras plataformas (en millones)

Entonces, ¿qué significa esto para el mundo de la automatización de YouTube?

Y lo que es más importante, ¿dónde encajas tú en este panorama en evolución?

Veamos aquí un resumen y luego nos metemos de lleno en ello:

Bienvenido a tu guía definitiva sobre canales automatizados de YouTube, adaptada para 2023 y más allá.

Te dará todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar tu propio canal sin rostro, elegir el nicho perfecto, monetizar tu canal, crear un negocio de automatización de YouTube y, por supuesto, la pregunta que todo el mundo se hace:

¿Puedes seguir ganando dinero con la automatización de YouTube?

¿O se han acabado los días dorados?

Qué es la automatización de YouTube

En breve te revelaremos la respuesta (y puede que te sorprenda)…

Pero antes…

¿Qué es la Automatización de YouTube?

En pocas palabras, automatizar tu canal se refiere al proceso de crear y gestionar un canal de YouTube de forma que requiera el mínimo esfuerzo manual continuo.

Esto implica la creación automatizada de contenidos, la programación e incluso la participación de la audiencia.

Imagina dirigir un canal en el que no estés constantemente en la rutina.

  • No hay rodaje diario.
  • No hay ediciones por horas.
  • Sin maquillaje.
  • Sin cortes de pelo.
  • Nada de encogerse de hombros ante la cámara.

En cambio, es un canal que, una vez establecido, en su mayor parte funciona solo.

Ese es el objetivo de la automatización de YouTube.

¿Te interesa?

Pensé que lo estarías.

Antes de mostrarte exactamente cómo crear un canal de YouTube rentable, veamos cómo la automatización de YouTube arrasó en el mundo del vídeo.

El auge de los canales automatizados de YouTube

A medida que YouTube se convertía en una plataforma gigantesca con más de 1.000 millones de usuarios conectados al mes, destacar se convirtió en una tarea hercúlea.

Los creadores, en su afán por seguir el ritmo de la incesante demanda de contenidos, empezaron a recurrir a la automatización.

Recopilaciones de historias animadas, flujos de música de baja calidad y canales de trivialidades, todo ello con contenidos generados por los usuarios, subcontratados o controlados por software.

No son los vlogs al estilo Casey Neistat o los retos al estilo Mr. Beast que te vienen a la mente cuando piensas en YouTube.

Sin embargo, siguen atrayendo a grandes audiencias…

Negocio de automatización de YouTube

No hay más que ver las visitas a estos vídeos sin rostro 👀

Historia y evolución de la automatización de YouTube

Ahora bien, la automatización de YouTube no es nueva, pero sus métodos han evolucionado.

Al principio, se trataba de programar las publicaciones o de utilizar herramientas para optimizar las descripciones y etiquetas de los vídeos.

Pero ahora, con los avances tecnológicos, se pueden generar vídeos enteros -desde la voz en off hasta los elementos visuales- con una mínima intervención humana.

Ya en 2015, algunos canales empezaron a experimentar con animaciones automatizadas y recopilaciones de vídeo sencillas basadas en software.

Herramientas de IA como Synthesia, Elai, Opus Clip y DeepBrain están ayudando a los YouTubers a crear y automatizar sus contenidos.

Si avanzamos hasta hoy, los guiones controlados por IA y las narraciones de voz sintetizada están dejando huella.

Canales de automatización de YouTube

¿Por qué es tan popular la automatización de YouTube?

Hay innumerables razones por las que la automatización de YouTube ha despegado en los últimos años.

¿Y puedes adivinar cuál puede ser la razón principal?

Así es: dinero.

La gente ha podido utilizar estos canales automatizados para generar ingresos online.

Pueden oscilar entre 10 y 100 $ al mes, hasta 150.000 $ al mes… Basta con echar un vistazo a las estadísticas del popular canal sin rostro The Bright Side Official, que aparecen a continuación.

Ganaron entre 10.000 y 157.000 dólares por 39 millones de visitas en los últimos 30 días…

Automatización de YouTube 2

¿Cómo? Te oigo preguntar.

Ingresos por publicidad.

Estos canales reciben ingresos pasivos porque forman parte del Programa de Creadores de YouTube.

Esto significa que ganan una parte de los ingresos publicitarios que YouTube obtiene de sus espectadores.

Negocio de automatización de YouTube

Incluso nuestro propio canal FreewaySocial gana alrededor de 1.000 $ al mes con los ingresos por publicidad.

¿Los ingresos por publicidad son la única forma de ganar dinero a través de la automatización de YouTube?

No.

Los canales pueden obtener ingresos a través del marketing de afiliación, dropshipping, patrocinios y muchos más (llegaremos a eso pronto).

Pero el dinero no es el único motor, por supuesto, veamos un par de razones más.

  • Escala: Con la automatización, una sola persona o un pequeño equipo pueden gestionar varios canales, multiplicando las fuentes de ingresos.
  • Coherencia: Es mucho más fácil automatizar los canales y garantizar subidas coherentes cuando no necesitas grabarte a ti mismo. De esta forma, podrás apaciguar al algoritmo de YouTube de una forma mucho más sencilla.
  • Gastos generales bajos: Tras las inversiones iniciales, los costes de funcionamiento pueden ser muy inferiores a los de los canales tradicionales.

Automatización de YouTube sin rostro: ¿Qué es?

¿Qué significa «sin rostro»?

Cuando decimos «sin rostro», nos referimos a los canales de YouTube que no muestran el rostro o la identidad del creador.

En su lugar, se basan en animaciones, imágenes de archivo, voces en off o una combinación de todo ello para generar contenido.

Ejemplos de automatización en YouTube

After Skool es un canal sin rostro enormemente popular con más de 2,9 millones de suscriptores.

Popularidad y razones que la explican

Los canales de YouTube sin rostro están ganando adeptos, sobre todo entre los creadores más introvertidos o tímidos ante la cámara.

Además, en el vasto mar de canales basados en la personalidad, los sin rostro destacan por su enfoque único basado en el contenido.

Y como puedes gestionar varios canales sin rostro en nichos variados, resulta aún más atractivo.

Sin revelar nunca su identidad, un solo creador puede dirigir un:

  • Canal de música lo-fi
  • Canal de narración de historias de terror,
  • Un canal de trivialidades
  • MÁS muchos, muchos más canales

De acuerdo. De acuerdo. De acuerdo.

Todo esto suena muy bien, ¿verdad?

Decenas de miles de dólares al mes por publicar vídeos en Internet.

¿merece la pena la automatización de YouTube?

¡¿Y ni siquiera tienes que dar la cara?!

¿Es la automatización de YouTube demasiado buena para ser verdad?

¿O realmente hay tantos beneficios en hacer un canal de YouTube sin rostro?

Veamos los beneficios en profundidad.

Ventajas de la automatización de YouTube

1. Privacidad

No todo el mundo se siente cómodo convirtiéndose en la cara de un canal.

Al ir sin rostro, puedes mantener un nivel de privacidad personal difícil de conseguir en la era digital.

Es la solución perfecta para los tímidos ante las cámaras o los que desconfían de los efectos secundarios de la fama en Internet.

2. Flexibilidad

Despídete de los dolores de cabeza del cambio de marca.

¿Quieres pasar de los contenidos sobre viajes a las reseñas sobre tecnología?

Con la automatización de YouTube, tu audiencia ni se inmutará.

Cambia las locuciones, los temas o toda tu estrategia de contenidos, todo ello sin alterar la sensación del canal.

3. Amplio llamamiento

Los canales centrados en el contenido captan una amplia audiencia.

No se trata de quién presenta, sino de qué se presenta.

Un canal de trivial sin rostro puede tener seguidores desde Tokio a Toronto, todos sintonizando por amor al conocimiento.

4. Facilidad de producción

Olvídate de los nervios ante la cámara.

Olvídate de las interminables repeticiones.

Con la automatización de YouTube, te ahorras todo el proceso de filmación.

Sin maquilladores ni ajustes de luz.

Cómo automatizar YouTube

Sólo pura creación de contenidos.

5. Escalabilidad

Gestionar un canal es difícil.

¡Imagínate cinco!

Con la automatización, ampliar tu negocio de YouTube se convierte en un sueño viable.

Puedes gestionar varios canales en diferentes nichos, multiplicando las fuentes de ingresos.

6. Producción coherente

Mantener un calendario de subidas coherente es clave para el éxito de YouTube.

La automatización garantiza que nunca te pierdas un espacio, con vídeos alineados y listos para salir, haciendo del algoritmo de YouTube tu mejor amigo.

7. Gastos generales reducidos

cómo crear un canal de automatización en YouTube

No necesitas equipos sofisticados ni alquilar estudios.

Una vez configurados, los canales automatizados pueden funcionar a una fracción del coste de las configuraciones tradicionales de YouTube.

¡Más dinero en tu bolsillo!

¿Has oído suficiente?

¿Quieres saber cuál es la mejor manera de empezar tu propio Canal Automatizado de YouTube?

Ve a coger una libreta y un bolígrafo porque estamos a punto de darte el proceso exacto paso a paso.

Cómo crear un canal de YouTube automatizado desde cero

Bien, has llegado hasta aquí.

Supongo que estás preparado para dar el paso y empezar tu propio canal automatizado.

Vamos a enseñarte cómo hacer la automatización de YouTube, paso a paso.

Paso 1: Necesidades de equipamiento y software

El ordenador

Antes de empezar, necesitas un fiel corcel: tu ordenador.

Ahora bien, no necesitas un superordenador capaz de lanzar cohetes, sino algo robusto.

Sobre todo si te inclinas por la animación.

¿Nuestro consejo? Elige una RAM decente (16 GB es una maravilla) y un procesador eficiente.

El micrófono

¿Alguna vez has escuchado el audio entrecortado de un vídeo de YouTube?

Una pesadilla, ¿verdad?

Sales del vídeo casi al instante.

Por eso, invertir en un micrófono que suene bien puede ser la diferencia entre que alguien se quede en tu vídeo o se vaya.

¿Nuestro consejo? Los micrófonos de condensador USB son económicos y fantásticos para los principiantes.

El software

Recuerda que te estás sumergiendo en la automatización.

Piensa en programas como Vyond o InVideo como tus fieles asistentes, listos para ayudarte a elaborar tus contenidos.

Para locuciones, no puedes equivocarte con Audacity:es gratis y sorprendentemente potente.

Paso 2: Planificación y estrategia

El calendario de contenidos

Al igual que planificar un viaje por carretera, saber a dónde te diriges en YouTube tiene un valor incalculable.

Redacta un calendario de contenidos, esboza los temas de tus contenidos y las fechas de publicación.

Créeme, tu yo futuro te lo agradecerá.

La investigación del nicho

Puede que te apasione un tema, pero ¿tiene demanda?

En serio, ¿alguien va a ver un vídeo sobre vacas surfeando?

Vale, quizá sí.

Pero, si tu nicho es tejer jerséis mientras juegas a Minecraft y bebes coca-cola zero, quizá quieras buscarte otra cosa.

O tu canal nunca alcanzará las cotas que sueñas.

Un poco de investigación podría ayudarte a ajustar tu enfoque o incluso a descubrir subtemas que no habías considerado.

P.D. – TubeBuddy será tu mejor amigo en este paso.

Herramientas de automatización de YouTube

Herramienta de búsqueda de palabras clave TubeBuddy

El análisis competitivo

No pienses en otros canales como competidores, sino como maestros.

¿Qué están haciendo bien?

¿Qué podrías hacer mejor?

Sumérgete, ¡y no tengas miedo de aprender!

¿Un consejo? Social Blade es posiblemente la mejor herramienta para investigar a tus competidores en YouTube.

Paso 3: Creación automatizada de contenidos

Herramientas de investigación de contenidos

Empieza utilizando herramientas como BuzzSumo o Google Trends para identificar los temas de tendencia en tu nicho.

Escritura de guiones

Crear guiones atractivos es la columna vertebral de la automatización de YouTube. Tu objetivo principal debe ser dar prioridad a los contenidos que aporten valor a tus espectadores. ¿Cómo lo haces?

  • Investiga: Empieza con una investigación exhaustiva del nicho específico. Comprende los puntos débiles de tu audiencia y atiéndelos. Responde al público es un gran recurso para profundizar en lo que busca tu nicho.

Ideas de canales de automatización de YouTube

Responde al público

  • Esquema: Estructura tu contenido. Un vídeo bien organizado mantiene enganchados a los espectadores y garantiza que consuman el contenido hasta el final.
  • Compromiso: Añade elementos interactivos, plantea preguntas o introduce minicuestionarios en tu vídeo para aumentar la participación del espectador.
  • Externaliza o automatiza: Utiliza generadores de guiones basados en IA o contrata a redactores autónomos a través de plataformas como Upwork. Si optas por la IA, herramientas como Jasper o Writesonic pueden ayudarte a generar contenidos.

Voz en off

Si tus vídeos requieren narración de voz, considera plataformas de texto a voz como Descript o iSpeech. También puedes contratar locutores autónomos en plataformas como Voices.com.

Videocreación

Herramientas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, o alternativas gratuitas como Shotcut o DaVinci Resolve, son esenciales para unir imágenes y sonido.

cómo ganar dinero con la automatización de YouTube

Adobe Premiere Pro es uno de los mejores programas de edición de vídeo disponibles

Si te inclinas por el contenido animado, programas como Vyond o Toonly son un excelente comienzo.

Material de archivo

Sitios web como Pexels, Pixabay y Videvo ofrecen material de archivo gratuito de alta calidad. Esto puede ser un salvavidas para quienes no pueden crear visuales personalizados.

Diseño de miniaturas

Utiliza plataformas de diseño gráfico como Canva, que ofrece plantillas personalizables y diseños generados por IA.

Paso 4: Carga automática

Programar subidas

El programador integrado de YouTube permite subir contenidos con antelación y publicarlos a horas concretas.

¿es legítima la automatización de YouTube?

Aprende a programar tus publicaciones para conseguir el máximo alcance.

Automatizar descripciones

Mantén una plantilla para las partes estándar de la descripción de tu vídeo. Herramientas como TubeBuddy pueden ayudarte a rellenar secciones recurrentes de tu descripción para cada vídeo.

Paso 5: Optimización automatizada

Investigación de palabras clave

Antes de subirlas, utiliza plataformas como KeywordTool.io o TubeBuddy para investigar las palabras clave de moda en tu nicho.

Metaetiquetado

Puedes rellenar automáticamente las etiquetas utilizando la función de etiquetas sugeridas de TubeBuddy. Esto garantiza que tu vídeo llegue al público adecuado.

Automatización de YouTube paso a paso

Títulos y descripciones optimizados para SEO

Plataformas como vidIQ proporcionan información sobre cómo optimizar los títulos y descripciones de tus vídeos para mejorar la capacidad de búsqueda.

Aumenta el compromiso

Fomenta los «me gusta», los «compartir» y los comentarios integrando pantallas finales automáticas y tarjetas interactivas en tus vídeos. Esto puede establecerse por defecto en tu configuración de YouTube.

A veces la gente compra visitas en YouTube para ayudar a impulsar sus vídeos en el algoritmo.

Análisis del rendimiento

Utiliza el panel de análisis de YouTube o intégralo con herramientas como SocialBlade para realizar un seguimiento automático del rendimiento de tu vídeo. Esto ayuda a ajustar la estrategia de contenidos a lo largo del tiempo.

Paso 6: Consejos de Growth Hacking

Comprométete fuera de la plataforma

Imagínate esto: Haces el pastel más delicioso (tu vídeo), pero si nadie lo sabe, ¿quién lo probará?

Compartir en plataformas como Reddit o Quora puede invitar a la gente a tu fiesta.

Colabora

La comunidad de YouTube es inmensa.

Formar equipo con otros puede ser una situación beneficiosa para todos, ya que te ayuda a llegar a su público y viceversa.

Mantente al día

YouTube es una bestia en constante evolución.

Mantén el oído atento y prepárate para adaptarte. Canales como Creator Insider son de oro para esto.

Automatización de YouTube: Delegar tareas de creación de vídeos

Una vez que sigas los pasos anteriores, estarás bien encaminado para ganar dinero con la automatización de YouTube.

Pero nuestro principal objetivo con esta guía es ayudarte:


Automatiza
tus tareas para que les dediques el menor tiempo posible.

Y una vez que entres en el mundo de YouTube, te darás cuenta rápidamente de que la automatización no son sólo robots e IA.

Se trata de Delegación Inteligente.

Básicamente, tener éxito con canales de YouTube sin rostro puede significar que tengas que delegar elementos específicos de la creación de contenidos en expertos.

Piensa en esto como ceder las riendas de tareas de nicho como la edición de vídeo.

O publicando un trabajo en Upwork para externalizar la administración de tu canal.

O contratar a un autónomo en Fiverr para crear miniaturas llamativas.

Cómo iniciar la automatización de YouTube

En Fiverr hay una serie de freelancers a los que puedes subcontratar tu trabajo.

¿Por qué?

Porque no se trata sólo de aumentar el crecimiento del canal.

Se trata de pasar el menor tiempo posible en tu canal…

¡Y sigue ganando dinero!

Además, es mejor para tu salud mental.

Con la demanda de contenido constante, muchos creadores se tambalean al borde del agotamiento.

Esto destruye su chispa creativa.

Pero, transferir ciertas responsabilidades puede rejuvenecer esta chispa.

Prepara el camino para un mejor contenido, subidas consistentes y una trayectoria exponencial del canal.

¿Listo para probar?

Éstas son las tareas clave para la automatización de YouTube:

1. El arte de la edición de vídeo

Los mejores nichos de automatización de YouTube

Editar en el panel de Final Cut Pro

En el corazón de cada vídeo de YouTube se encuentra el meticuloso proceso de convertir las imágenes en bruto en un clip que se pueda ver.

Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad?

Pero tienes que recordar que no es un sprint.

Cada minuto de vídeo pulido puede exigir una hora de edición diligente.

Para los creadores que quieren subir vídeos constantemente, o incluso probar nuevos efectos de edición, automatizar este segmento se convierte en un movimiento estratégico.

Aunque la IA en la edición de vídeo ha estado suscitando rumores, la tecnología aún está en pañales cuando se trata de producción creativa genuina.

2. Elaboración de vídeos verticales

Aquí nos aventuramos en el reino de los vídeos verticales: el reino de los YouTube Shorts, los Instagram Reels y los virales TikTok.

Asegúrate de consultar también nuestra Guía de cortometrajes de YouTube sobre cómo crear y monetizar contenido breve en YouTube.

A continuación, consulta la Guía de Instagram Reels sobre cómo hacer lo mismo con el contenido de Reels en Instagram.

Si quieres automatizar el contenido de vídeo en una sola plataforma, ¿por qué no ahorrar tiempo y recursos y conseguir seguidores en TikTok e Instagram al mismo tiempo?

¿Es real la automatización de YouTube?

Puedes utilizar los mismos vídeos en Reels, TikTok y Shorts (y triplicar tus posibilidades de convertirte en viral)

Es la forma perfecta de reutilizar tu contenido, llegar a un público más amplio y crear una base de seguidores mayor.

Lo mejor de todo es que te ofrece más oportunidades futuras de monetizar tu contenido de vídeo.

Algunas personas compran seguidores de Instagram para darse una ventaja.

3. Diseño de miniaturas

La puerta de entrada de todo vídeo es su miniatura.

Nadie hará clic si la puerta de entrada no les llama la atención.

Por tanto, la personalización aquí no es una opción, sino una necesidad.

Sin embargo, si el diseño gráfico no es tu fuerte, crear esa miniatura magnética puede parecerte como escalar el Everest.

¿La solución? Automatiza.

Delega esto en diseñadores gráficos o creadores de miniaturas especializados.

4. Gestión de canales

Más allá de la creación de contenidos está el meticuloso dominio del mantenimiento del canal.

Esto abarca todo el proceso de automatización de YouTube:

  • Subida de vídeos
  • Descripción
  • Selección de etiquetas
  • Supervisión analítica
  • Interacción con el público.

Con la avalancha de contenidos, este aspecto puede convertirse pronto en un trabajo a tiempo completo.

Sin embargo, mantener el pulso del rendimiento del vídeo y alimentar los vínculos con el público no son negociables.

De ahí que la solución contemporánea que adoptan muchos creadores sea delegar la gestión del canal en autónomos o agencias.

Aprovechar las herramientas de automatización de YouTube

Una inmersión más profunda en la automatización de YouTube desvela un tesoro de herramientas especializadas diseñadas para turboalimentar tus operaciones de contenido.

Predominantemente alojadas en plataformas en la nube, muchas de estas joyas cobran vida como aplicaciones o como complementos de tus navegadores favoritos.

Sus capacidades abarcan un amplio espectro: desde la generación de miniaturas, la exploración de temas hasta la importantísima programación de vídeos.

Para los canales repletos de contenidos, estas herramientas son indispensables.

Considera la enormidad de la tarea de adaptar miniaturas para una biblioteca de cientos de vídeos.

Aunque el toque humano en el diseño de miniaturas no tiene parangón. El gran volumen puede resultar abrumador para los artistas.

Afortunadamente, hay soluciones.

Aquí es donde presentamos a los pesos pesados de la arena sin rostro de YouTube: VidIQ y TubeBuddy.

Curso de automatización de YouTube

VidIQ

VidIQ es más que una herramienta.

Piensa en él como tu conserje de análisis, SEO y marketing digital.

No se trata sólo de informes, sino de conocimientos.

Ya se trate de diseccionar la salud de tu canal, identificar los temas de tendencia en tu ámbito o descifrar lo que hacen los competidores, VidIQ está en ello.

¿Una característica dorada?

Sus sugerencias automáticas de palabras clave garantizan que las descripciones y etiquetas de tus vídeos estén en su punto.

Automatización de YouTube sin rostro

VidIQ en el trabajo

TubeBuddy

No es una herramienta más del cobertizo. Es como una navaja suiza para YouTubers.

¿Echas un ojo a los canales rivales?

Compruébalo.

¿Quieres agilizar las operaciones de tu canal?

Absolutamente.

Entre sus características más destacadas está su capacidad para transmutar tu contenido en vídeos nativos de Facebook.

O el hecho de que puede señalar la franja de publicación principal en función de las preferencias de tu audiencia.

YouTube sin rostro

Los mejores nichos para la automatización de YouTube

Muy bien, ya tienes las herramientas y los pasos necesarios para empezar con la automatización de YouTube.

¿Y ahora qué?

Tienes que elegir el nicho adecuado.

El nicho que elijas puede hacer o deshacer tu canal.

No sólo establece el estilo de tu contenido, sino que también allana el camino para la participación de la audiencia y las ganancias potenciales.

La importancia de la selección del nicho

¿Por qué es tan importante elegir un nicho? Vamos a desglosarlo:

Retención de la audiencia

Un nicho bien definido magnetiza a los espectadores que resuenan con el contenido específico.

Una vez que toques su fibra sensible, es probable que se conviertan en suscriptores fieles, que volverán a por más de lo que les gusta.

Por ejemplo, alguien apasionado por los misterios sin resolver buscará continuamente canales que profundicen en este ámbito.

Monetización

Los anunciantes valoran la especificidad.

Un canal dedicado, por ejemplo, a «Historias de terror animadas», atraerá a anunciantes que vendan productos relacionados, lo que garantizará unos ingresos publicitarios más lucrativos.

Establecer la autoridad

Cuando generas constantemente contenido de alta calidad en un nicho, con el tiempo tu canal se convierte en el punto de referencia definitivo en ese ámbito.

El boca a boca, las comparticiones y las recomendaciones pueden generar un tráfico orgánico considerable.

Por ejemplo, Vsauce -aunque no es un canal sin rostro- se convirtió en la autoridad en su nicho por presentar conceptos científicos de forma atractiva.

¿Cuáles son los mejores nichos de automatización de YouTube?

1. Curiosidades y hechos

Ideas de canales de YouTube sin rostro

Canales como ¿Sabías que…? comparten trivialidades intrigantes del tamaño de un bocado y listas de los 10 mejores que mantienen enganchados a los espectadores.

La automatización hace maravillas aquí, ya que los hechos pueden presentarse visualmente mediante diapositivas o animaciones.

2. Historias animadas

Las narraciones animadas de experiencias de la vida real, encuentros espeluznantes o incluso de ficción cobran vida sin necesidad de una presencia en pantalla.

Canales como Storybooth destacan aquí, transformando historias personales en animaciones.

3. Relajación y meditación

Canales como Meditative Mind han ganado una inmensa popularidad con sus meditaciones guiadas y su música relajante.

Sus bucles visuales automatizados, combinados con un audio calmante, crean un entorno tranquilo para meditar, relajarse o dormir.

4. Contenido educativo

Los vídeos educativos animados simplifican temas complejos.

Piensa en el éxito de Kurzgesagt – In a Nutshell, que profundiza en la ciencia, la historia y mucho más mediante cautivadoras animaciones.

5. Crimen, misterio y casos sin resolver

Ahhh, ¡el encanto de lo desconocido!

Canales como BuzzFeed Unsolved ofrecen profundas inmersiones en casos reales sin resolver.

Aunque su formato no está totalmente automatizado, el nicho está maduro para el contenido narrativo automatizado con imágenes de acompañamiento.

6. Visitas virtuales

Lleva el mundo a la pantalla de los espectadores.

Con abundante material de archivo disponible, los canales pueden transportar virtualmente a los espectadores a lugares hipnotizantes, ya sean las profundidades del Amazonas o las ruinas de antiguas civilizaciones.

7. Trucos de vida y bricolaje

El nicho del bricolaje siempre ha sido popular.

Los canales de automatización pueden aprovecharlo utilizando gráficos y animaciones para dilucidar un procedimiento.

Piensa en canales como 5-Minute Crafts, que, aunque no están totalmente automatizados, muestran el potencial del nicho del bricolaje.

Y sí, han acumulado más de 80 millones de suscriptores en este nicho.

Cómo hacer vídeos de YouTube sin rostro

8. Motivación e inspiración

Los discursos motivadores con un telón de fondo de imágenes o animaciones convincentes pueden inspirar a muchos.

Los canales de este ámbito pueden presentar discursos famosos, historias de éxito o incluso contenidos de autoayuda, diseñados para elevar y motivar al espectador.

Así que, con todas estas opciones, ¿cómo elegir una?

El nicho perfecto es aquel que resuena contigo y tiene una audiencia ávida de contenido.

Con la automatización, puedes ofrecer constantemente vídeos de alta calidad, convirtiendo tu canal en un elemento básico en la dieta del espectador de YouTube.

Profundizando en la Automatización de YouTube: Estadísticas y posibilidades de ganancias

Para determinar el verdadero potencial que se esconde tras los canales de YouTube sin rostro, profundicemos en algunas estadísticas convincentes de 2023 sobre la plataforma YouTube.


Statista
revela que la asombrosa cifra de 2.500 millones de personas en todo el mundo son usuarios activos de YouTube.

Para ponerlo en perspectiva, con una población mundial que recientemente ha superado los 8.000 millones, más de una cuarta parte son aficionados a YouTube.


Las previsiones de Oberlo
son aún más asombrosas, ya que prevén que la base de usuarios alcance los 2.900 millones en 2025.

YouTube no sólo sobrevive, sino que prospera.

Si nos centramos en EE.UU., la participación diaria es del 62%, con un enorme 98% de visitas mensuales.

La tracción que ha acumulado YouTube es innegable.

Desde un punto de vista financiero, el atractivo de YouTube para los anunciantes es magnético.

Los ingresos pasaron de 19.700 millones de dólares en 2020 a 28.800 millones en 2021.

Los aspirantes a creadores de YouTube pueden aprovechar esta mina de oro incorporando anuncios a sus contenidos.

Aunque YouTube no domine toda la escena de las redes sociales, tiene una parte sustancial.

El aficionado medio a las redes sociales dedica 19 minutos diarios a YouTube de un consumo total diario de 2 horas y 27 minutos.

¿Cuánto dinero puedes ganar con la automatización de YouTube?

Aunque el estrellato de YouTube sigue siendo difícil de alcanzar para muchos, hay historias de éxito.

Los canales basados en la automatización, como BrightSide y Economics Explained, recaudan millones al año.

Si te aventuras en este terreno con un nicho específico, un CPM impresionante y una base de suscriptores creciente, podrías ganar fácilmente más de 1000 $/mes.

Consejo de información privilegiada: ¿Alguna vez te has topado con un canal de YouTube y te has preguntado por sus ingresos?

La herramienta de análisis de Social Blade puede darte una cifra aproximada si introduces el nombre del canal.

Vías de monetización con la automatización de YouTube

Cómo ganar con la automatización de YouTube

Opciones de monetización en YouTube

1. Ingresos por publicidad

En primera línea, la mayoría de los canales se apoyan en el Programa de Socios de YouTube, permitiendo que los anuncios de AdSense adornen su contenido.

Pero recuerda que hay requisitos para cobrar en YouTube.

Para vídeos de larga duración, necesitas

  • 1.000 suscriptores
  • 4.000 horas de vigilancia en 12 meses.

Para los Cortos de YouTube, necesitas

  • 1000 abonados
  • 10.000.000 de visitas en 90 días.

¿Necesitas más suscriptores?

¿Quieres impulsar tu canal de YouTube hacia la monetización? FreewaySocial es el mejor lugar para comprar suscriptores auténticos de YouTube y horas de visionado, asegurándote de que cumples los requisitos de pago de YouTube.

2. Marketing de afiliación

Incrusta promociones de productos de afiliados en tus contenidos y añade enlaces de afiliados a tus descripciones.

Plataformas como ClickBank o CJ Affiliate pueden ser tu fuente de ofertas de afiliación.

3. Colaboraciones de marca

Incorpora contenido patrocinado en tus vídeos.

Según Marketing Amateur, los patrocinadores suelen pagar entre 10 y 50 dólares por cada 1.000 reproducciones de vídeo.

4. Afiliaciones exclusivas

No todos los ingresos de tu canal tienen que proceder de YouTube.

De hecho, plataformas como Patreon pueden ser fundamentales para proporcionar contenido exclusivo a los suscriptores premium.

Automatización de YouTube 3

Panel de Patreon en acción

5. Venta de mercancías

La marca no es sólo para los gigantes del comercio minorista.

Un canal de YouTube puede aventurarse en mercancías.

Sitios como Printify ofrecen servicios de impresión bajo demanda, permitiéndote monetizar a la vez que mejoras la visibilidad de tu marca.

6. Promociones de servicio

Si tienes un servicio único, tu canal de YouTube puede ser su portavoz. Por ejemplo, una agencia de viajes podría utilizar un canal de automatización con temática de viajes como su brazo de marketing.

¿Cuánto puedes ganar de forma realista?

Esta es la pregunta del millón (¿o quizá más?).

No se trata sólo de las visitas, sino que el compromiso, el nicho e incluso la geografía desempeñan un papel.

Un nicho con gran demanda de anunciantes puede hacerte ganar más por vista que un tema más general.

Historias reales de éxito:


  • El lado bueno:
    Un dechado de automatización, este canal ha dominado el arte del contenido atractivo y cosecha los frutos económicos. Recompensas de millones de dólares al año, de hecho…

  • Kurzgesagt – En pocas palabras:
    Su mezcla única de temas profundos con animaciones extravagantes no sólo les ha hecho ganar millones de seguidores, sino también unos ingresos impresionantes de más de 100.000 dólares al mes.

  • ChilledCow (ahora Lofi Girl):
    Mediante la reproducción en bucle de audios calmantes, han encontrado una fórmula que atrae a las masas, demostrando que, a veces, la clave está en la sencillez. Sobre todo cuando te hace ganar 1.200.000 dólares al año…

  • Valnet, Inc:
    Este juego de automatización no es sólo para empresas individuales. Por ejemplo, Valnet Inc. Han dominado el arte del negocio de la automatización de YouTube. Poseen canales potentes como The Richest y Screen Rant. Al diversificarse a través de los canales, han convertido múltiples nichos en fuentes de ingresos constantes, demostrando que este modelo, cuando se hace bien, puede cambiar las reglas del juego.

  • Animal Wised:
    Un canal que hace contenido sin rostro sobre cualquier cosa que tenga que ver con los animales. Ah, ¿y sus ganancias actuales al mes? $7,000+.

Qué es la automatización de YouTube 2

Canal de Kurzgesagt – mira esas vistas…

La inversión: Costes asociados a la automatización de YouTube

El dinero habla, y es esencial saber adónde va a parar el tuyo cuando inicies tu canal de YouTube sin rostro.

No importa cuánto ganes en YouTube si tus costes son superiores a tus ganancias.

Costes iniciales frente a costes corrientes:

  • Costes iniciales: Al igual que montar una casa nueva, hay inversiones iniciales. Puede ser desde calderilla hasta un mes de alquiler, según lo que elijas. Elecciones que afectarán a este coste:
    • Ordenador
    • Micrófono
    • Software
  • Costes corrientes: Son los costes que pagas de forma periódica o anual. Es como pagar un alquiler por las herramientas que contribuyen al éxito de tu canal. Costes como:
    • Suscripciones de software
    • Costes de autónomo

Formas de presupuestar y ahorrar dinero:

  • Herramientas de código abierto: A veces, las mejores cosas de la vida son gratis. Herramientas como Blender o Shotcut no cuestan un céntimo y, sin embargo, ofrecen un valor tremendo.
  • Ofertas a granel: El Viernes Negro, el Ciberlunes o las rebajas anuales pueden ser momentos en los que puedes conseguir ofertas increíbles.
  • Bricolaje: En lugar de subcontratarlo todo, ¿puedes hacer tú mismo algunas tareas? No sólo ahorra dinero, sino que también añade un toque personal.

4 trampas mortales de la automatización de YouTube: Cómo esquivarlos

Ahora, hemos cubierto las cosas que necesitas hacer para construir un canal de YouTube rentable y automatizado.

Pero, ¿qué pasa con las cosas que debes evitar a toda costa?

Veámoslos ahora.

1. El paso en falso del nicho

Empieza con buen pie en el ámbito digital, pero aquí es donde muchos tropiezan: elegir el nicho adecuado.

Imagina YouTube como un bullicioso mercado.

En esta multitud, ¡se vierten la asombrosa cantidad de 500 horas de contenido cada minuto!

No se trata sólo de elegir un espacio menos concurrido, sino también de acercarse a esas zonas doradas donde los anunciantes desembolsan mucho dinero.

Piensa en la tecnología, las finanzas o cualquier espacio en el que los bolsillos de la gente estén bien abiertos.

No se trata sólo de esquivar a la dura competencia; se trata de desbloquear el potencial de ingresos.

2. Apostar por el gurú equivocado

¿Has oído los susurros de Easy YouTube Riches?

Es tentador dejarse seducir por cursos que te prometen la luna.

Algunos cursos, como revela el New York Times, ¡llegan a costar 20.000 dólares!

Pero he aquí la cuestión: no es oro todo lo que reluce.

Aunque los auténticos cursos de YouTube pueden ser tu hoja de ruta hacia el éxito, es fundamental filtrar el ruido.

Tómate tu tiempo, profundiza e invierte sabiamente.

El mentor que elijas puede cambiar las reglas del juego.

3. Escatimar en talento

¿Cuál es el corazón de tu canal de YouTube?

El equipo que elabora tu contenido.

Pero una trampa común en la que caen muchos es pellizcar los céntimos al construir este equipo.

¿El resultado?

Contenido mediocre que se desvanece en el océano de YouTube.

Haz un presupuesto inteligente: prioriza el talento.

Un gran contenido no sólo resuena, sino que reina.

4. El error de la salida anticipada

Piensa en el crecimiento de YouTube como un maratón, no como un sprint.

¿Preparado para unas estadísticas aleccionadoras?

Normalmente se necesitan 15,5 meses y 164 vídeos para superar la marca de los 1.000 suscriptores…

Abandona la idea de ganar dinero rápido.

Hazlo a largo plazo.

Produce contenido excelente de forma constante, y el algoritmo de YouTube no sólo asentirá, sino que amplificará tu voz.

Sin embargo, si buscas un impulso acelerado para alcanzar esos hitos cruciales, existe una estrategia: FreewaySocial.

Estos servicios te ayudan a conseguir auténticos abonados y horas de reloj.

Esto te asegura no sólo cumplir los criterios de monetización de YouTube, sino también sentar una base sólida para el crecimiento orgánico.

Con los compañeros adecuados, puedes tomar algunos atajos en tu maratón.

La Gran Pregunta: ¿Merece la pena la automatización de YouTube?

Cuando se trata de la automatización de YouTube, las opiniones varían, pero una cosa está clara: su atractivo es innegable.

La belleza de la automatización es su capacidad de aportar coherencia a tu canal.

El algoritmo de YouTube tiene cierta predilección por los canales que se actualizan con regularidad, y la automatización garantiza que cumplas este criterio sin falta.

Por otro lado, ahorras tiempo al reducir el trabajo manual, lo que supone un gran alivio para muchos creadores.

Pero el atractivo de la escalabilidad viene acompañado de algunos inconvenientes.

Por un lado, el contenido automatizado puede no siempre resonar en todos los espectadores.

Hay un cierto encanto en el toque personal de los contenidos hechos desde cero que la automatización a veces puede pasar por alto.

Además, sumergirse en la automatización requiere una inversión inicial, ya sea en software, herramientas o incluso en el proceso de contratación.

Y como cualquier herramienta, existe un riesgo.

Depender demasiado de la automatización puede hacer que tu canal sea vulnerable a los cambios de algoritmo o a las modificaciones de las normas de la plataforma.

Un concepto erróneo sobre la automatización de YouTube es que se trata de un enfoque de establecer y olvidarse .

Sin embargo, aunque la automatización hace maravillas a la hora de agilizar las tareas, los canales de éxito siempre tienen un supervisor diligente, que se asegura de que todo funcione sin problemas.

Realidad o mito: Desmontando ideas falsas sobre la automatización de YouTube

Ya has oído los murmullos: ¿Es legítima la automatización de YouTube?

Voy a dejar las cosas claras: lo es.

Cuando se hace bien y de forma ética, respetando las directrices de YouTube, la automatización es una herramienta poderosa para potenciar la eficacia de tu canal.

Pero los mitos abundan.

Algunos argumentan que los canales automatizados carecen de corazón y alma.

En realidad, la automatización no es más que una herramienta.

La autenticidad y la calidad siguen dependiendo en gran medida del creador.

Luego está el mito de que a YouTube no le gustan los canales automatizados.

Esto es lo que pasa: a YouTube le encanta la coherencia y el compromiso.

Si puedes ofrecer eso, ya sea manualmente o con la ayuda de herramientas de automatización, el algoritmo de la plataforma estará más que contento.

¿El resultado final?

La automatización es una herramienta del kit del creador de YouTube.

Lo que cuenta es cómo lo utilices.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Aún tienes preguntas sobre la automatización de YouTube?

No te preocupes. Tenemos las respuestas.

Hemos recopilado todas las preguntas frecuentes que recibimos de los nuevos creadores y las hemos respondido a continuación:

¿Qué es exactamente la Automatización de YouTube?

Es el proceso de utilizar herramientas, software y estrategias para agilizar varios aspectos de la creación, optimización y gestión de contenidos en YouTube.

¿Qué es la Automatización de YouTube sin rostro?

La automatización de YouTube sin rostro se refiere a la creación y gestión de un canal de YouTube sin mostrar el rostro del creador, a menudo aprovechando procesos automatizados para agilizar la creación y gestión de contenidos.

¿Cómo puedo hacer vídeos de YouTube sin rostro?

Para hacer vídeos sin rostro, utiliza material de archivo, animaciones, voz en off o grabaciones de pantalla. Combínalos con guiones atractivos y audio de calidad para conseguir un contenido eficaz.

¿Cómo puedo hacer la Automatización de YouTube?

Puedes hacerlo utilizando varias herramientas, como software de creación de vídeos, plataformas de programación y herramientas analíticas. La planificación sistemática y la automatización de las tareas repetitivas pueden aumentar la eficacia.

¿Puedes sugerir algunas ideas de canales de automatización de YouTube?

Considera temas como listas de los 10 mejores, guías prácticas, historias animadas, contenido de tipo documental o vídeos recopilatorios.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con Faceless YouTube Channels?

El tiempo que se tarda en ver resultados varía, dependiendo de factores como el nicho, la calidad del contenido, la coherencia y los esfuerzos promocionales. Por término medio, puede llevar de unos meses a un año ganar una tracción sustancial. La paciencia y la persistencia son la clave.

¿Puedo mezclar contenido automatizado con contenido original?

Sí, definitivamente puedes mezclar contenido automatizado con contenido original. De hecho, puede ser una forma estratégica de mantener la coherencia al tiempo que se añade un toque personal. Sin embargo, es crucial asegurarse de que ambos tipos mantienen una calidad y relevancia similares para tu audiencia.

¿Existe el riesgo de que te baneen con la Automatización de YouTube?

YouTube tiene estrictas directrices sobre la comunidad y el contenido. Aunque la automatización en sí misma no es una infracción, debes evitar prácticas como el contenido spam, volver a subir contenido protegido por derechos de autor o emplear tácticas engañosas. Respetar las condiciones de servicio de YouTube es esencial para evitar prohibiciones.

¿Cómo elijo las herramientas adecuadas para la Automatización de YouTube?

Seleccionar las herramientas adecuadas requiere comprender tus objetivos, presupuesto y tipo de contenido. Leer opiniones, conseguir referencias y probar versiones gratuitas o demos puede ayudar a tomar una decisión informada.

¿Cuáles son las trampas comunes que hay que evitar en la Automatización de YouTube?

Evita los contenidos genéricos y de baja calidad, y abstente de infringir los derechos de autor. También es crucial que interactúes regularmente con tu audiencia y supervises el rendimiento del canal para adaptarte y evolucionar.

¿Cómo puedo promocionar mi contenido automatizado de YouTube de forma eficaz?

Una promoción eficaz incluye compartir en las redes sociales, colaborar con otros creadores, utilizar el SEO para los títulos, descripciones y etiquetas de los vídeos, y participar en comunidades o foros de nichos específicos. Algunas personas también compran likes de YouTube para promocionar su contenido.

¿Existe una frecuencia ideal para publicar contenido automatizado en YouTube?

La constancia es más importante que la frecuencia. Ya sea una o tres veces por semana, mantener un horario regular ayuda a crear expectativas y confianza en la audiencia.

¿Es real la Automatización de YouTube?

Sí, es una estrategia legítima que muchos creadores utilizan para optimizar sus procesos de creación y gestión de contenidos.

¿Merece la pena perseguir la Automatización de YouTube?

Si se ejecuta correctamente, puede ser beneficioso, ya que maximiza la eficacia y permite centrarse en las estrategias de crecimiento y monetización.

¿Cómo puedo poner en marcha un canal de Youtube automatizado?

Comienza con un estudio de mercado, elige un nicho viable, invierte en equipos y software esenciales y mantén una estrategia de contenidos coherente.

¿Cómo puedo monetizar a través de la Automatización de YouTube?

Las vías de monetización incluyen anuncios, marketing de afiliación, patrocinios o venta de productos y cursos. A medida que aumentan los espectadores, también lo hacen las oportunidades de ingresos.

¿Cómo funciona un negocio de Automatización de YouTube?

Un negocio de automatización de YouTube aprovecha las herramientas y el software para crear, gestionar y optimizar contenidos, con el objetivo de aumentar la audiencia y las oportunidades de monetización.

Reflexiones finales sobre la automatización de YouTube

Navegar por el mundo de la automatización de YouTube puede parecer como si fueras una rata atrapada en un laberinto.

Pero, como hemos desentrañado juntos, esta empresa puede ser una lucrativa mina de oro si se enfoca correctamente.

Hemos profundizado en su valor, hemos esbozado pasos claros para lanzar un canal automatizado, hemos destacado los beneficios potenciales e incluso hemos advertido contra los peligros más comunes.

Ahora, es tu momento de dar el salto y empezar a construir tu negocio de automatización de YouTube.

P.D. ¿Preparado para poner en marcha tu éxito en YouTube?

No esperes a que el algoritmo se fije en ti.

Acelera tu camino hacia la monetización consiguiendo auténticos suscriptores y horas de visionado.

No se trata sólo de alcanzar umbrales más rápidamente, sino de establecer una presencia poderosa desde el primer día.

¡Empieza hoy mismo tu viaje de automatización en YouTube con ventaja!

Ahora me gustaría saber de ti:

¿En qué nicho te gustaría empezar un canal de automatización en YouTube?

O quizá me he perdido algo.

De todos modos, házmelo saber dejando un comentario a continuación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio